Gestión de proveedores

La gestión de proveedores: un pilar económico fundamental

Un proveedor mal gestionado puede generar costos significativos y perjudicar el rendimiento general. Sin embargo, muchas empresas carecen de visibilidad sobre la realidad. Tracklab ofrece una solución concreta al ofrecer una visión consolidada del cumplimiento de los proveedores, la identificación de socios confiables y herramientas para la toma de decisiones.
Publicado el
June 18, 2025

No conformidades, incumplimiento de plazos, falta de transparencia, equipos de calidad sobrecargados... Un proveedor sin control puede ser costoso: pérdida de certificaciones, mala imagen, costes ocultos, insatisfacción del cliente. Sin embargo, muchos departamentos de Dirección General y Calidad solo tienen una visión parcial, o incluso errónea, del rendimiento real de sus proveedores.

En Tracklab, creemos que el buen cumplimiento normativo de los proveedores es fundamental. Por eso, integramos funciones que permiten:

1. Una visión consolidada del cumplimiento de cada proveedor
2. Identificación de los socios más confiables por producto
3. Decisiones informadas para asegurar sus suministros y optimizar sus recursos

El resultado: menos riesgo, más eficiencia y ahorros sostenibles.

Todas las publicaciones

Últimas publicaciones del blog

Las certificaciones IFS y BRC se han convertido en estándares clave en la industria alimentaria para garantizar la seguridad, la trazabilidad y el cumplimiento normativo. Sin embargo, imponen requisitos de documentación estrictos y engorrosos. Para los equipos de calidad, esto se traduce en una gestión manual y tediosa, a menudo fuente de errores y datos obsoletos. Ante esta complejidad, la digitalización de los procesos documentales se vuelve esencial para garantizar el cumplimiento normativo y el rendimiento.
La trazabilidad de los productos agrícolas certificados cobra cada vez mayor importancia. Este es precisamente el objetivo del estándar de Cadena de Custodia (CdC) GLOBALG.AP: garantizar que los productos con certificado GLOBALG.AP provengan de explotaciones agrícolas certificadas y que su integridad se preserve a lo largo de la cadena de suministro.
Durante varios años, la responsabilidad social corporativa (RSC) se ha convertido en un pilar esencial de la estrategia de las grandes organizaciones. En este contexto, el deber de diligencia se ha convertido en un marco legal estructurante que exige a las empresas anticipar y prevenir riesgos graves relacionados con sus actividades, en particular en materia de derechos humanos, medio ambiente y salud. Pero ¿en qué consiste realmente este deber de diligencia y cómo deben cumplirlo las empresas?
Suscríbete a nuestra newsletter para no perderte ninguna novedad de Tracklab.
Al hacer clic en "Registrarse", acepta que Tracklab se comunique con usted. Para más información consulte nuestra política de privacidad.
¡Gracias! ¡Su propuesta ha sido recibida!
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.
© 2025 Tracklab. Todos los derechos reservados.
Notas legales
Política de privacidad