Gasto en TI en la industria alimentaria: ¿cómo invertir al nivel adecuado sin pagar de más?

En la industria alimentaria, un presupuesto de TI bien calibrado representa entre el 1 % y el 2 % de los ingresos, con un 25 % a un 40 % dedicado a software. Una inversión insuficiente expone a errores, pérdida de tiempo y riesgos de incumplimiento. Invertir en soluciones especializadas como Tracklab puede ayudarle a ganar eficiencia, fiabilidad y tranquilidad.
Publicado el
22 de julio de 2025

Dans un secteur où les marges sont sous pression et les contraintes réglementaires de plus en plus complexes, la question revient souvent chez les dirigeants de PME et d’ETI agroalimentaires :Est-ce que nous dépensons trop (ou pas assez) dans notre système informatique ?

La digitalización está en todas partes. Pero en el sector agroindustrial, no estamos aquí para usar tecnología por el simple hecho de usarla. Lo que buscamos es ganar eficiencia, reducir errores, gestionar el cumplimiento normativo y brindar un servicio impecable a nuestros clientes. Entonces, ¿cómo saber si su presupuesto de TI está bien calibrado? ¿Cuáles son los parámetros adecuados? ¿Y cómo distinguir una inversión real de un simple gasto?

Lo que dicen los números:

Según varios estudios sectoriales y firmas especializadas:

  • Las empresas alimentarias destinan entre el 1% y el 2% de su facturación a tecnologías de la información (TI)
  • De estos gastos, el software (licencias, SaaS, ERP, CRM, herramientas de negocio) representa entre el 25% y el 40% del presupuesto de TI.
  • Lo que supone aproximadamente entre el 0,4% y el 0,8% de la facturación sólo en software.

Ejemplo concreto: una empresa con una facturación de 20 millones de euros tendrá un presupuesto de TI "en el objetivo" de entre 200.000 y 400.000 euros al año, de los cuales entre 80.000 y 160.000 euros se destinarán a software.

Invertir poco = perder terreno

No invertir en TI significa ahorrar dinero a corto plazo… pero asumir riesgos a largo plazo:

  • Retrasos en el procesamiento de pedidos
  • Errores de entrada (en productos, lotes, fechas de caducidad, etc.)
  • Malas sorpresas durante las auditorías de calidad
  • Tiempo perdido buscando información en archivos de Excel, correos electrónicos o servidores compartidos

Esto siempre acaba costando mucho: en estrés interno, en imagen de cliente o en falta de capacidad de respuesta comercial.

Qué hacer: Invertir inteligentemente

El objetivo no es digitalizar todo a cualquier precio, sino elegir herramientas adaptadas a los retos de tu negocio, como:

  • ERP agroalimentario especializado (trazabilidad, gestión de lotes, cumplimiento IFS/BRC, etc.)
  • CRM o herramientas integradas de relación con el cliente
  • Plataformas técnicas para la gestión de datos de productos y proveedores

Ejemplo: Tracklab es una plataforma de datos técnicos de productos y proveedores dedicada a la industria alimentaria. Centraliza información crítica, gestiona el cumplimiento normativo y reduce drásticamente los errores de entrada de datos.

Resultado ?

  • Menos estrés en las auditorías
  • Menos errores humanos
  • Más tiempo para sus equipos de calidad, compras y suministros

Y lo más importante: un rápido retorno de la inversión sin complejidad técnica.

5 Best practices pour bien gérer vos dépenses IT :

1.Évaluez votre budget IT en % du CA

>1% à 2% du CA est la norme. Si vous êtes largement en dessous, posez-vous des questions.

2.Faites un inventaire de vos outils

>Quels logiciels utilisez-vous ? À quoi servent-ils ? Qui s’en sert ? Sont-ils redondants ou sous-exploités ?

3.Supprimez ce qui ne crée pas de valeur

>Un outil trop générique, mal intégré ou peu utilisé n’a rien à faire dans votre budget.

4.Privilégiez les solutions métiers expertes

>Mieux vaut un outil pensé pour l’agro que dix outils généralistes qui ne se parlent pas.

Agro ERP, plataforma como Tracklab, software de producción con gestión de lotes…

5.Mesurez les gains

>Temps gagné, erreurs évitées, conformité maîtrisée, satisfaction client améliorée : c’est ça, le vrai ROI IT.

En resumen:

  • Sus gastos de TI deben representar entre el 1 y el 2% de su facturación
  • No es una carga, es una palanca de competitividad
  • Tracklab, como otras soluciones agrícolas especializadas, se inscribe en esta lógica de inversión selectiva.
  • El mejor software no es el que cuesta menos, sino el que te ahorra tiempo, te da seguridad y tranquilidad.

¿Dudas sobre la pertinencia de tu presupuesto actual de TI? Realiza una auditoría sencilla: qué pagas, qué usas realmente y qué te aporta. Y, sobre todo, no dudes en rodearte de herramientas diseñadas para ti, como Tracklab.

Laboratorio de seguimiento | Suite de cumplimiento de la cadena de suministro

Charlotte Picard

Ingeniero de Calidad | Tracklab

Todas las publicaciones

Últimas publicaciones del blog

En la industria alimentaria, un presupuesto de TI bien calibrado representa entre el 1 % y el 2 % de los ingresos, con un 25 % a un 40 % dedicado a software. Una inversión insuficiente expone a errores, pérdida de tiempo y riesgos de incumplimiento. Invertir en soluciones especializadas como Tracklab puede ayudarle a ganar eficiencia, fiabilidad y tranquilidad.
En la industria alimentaria, una gestión deficiente del cumplimiento normativo de los proveedores puede generar importantes riesgos para la calidad y la seguridad de los productos. Para evitar estos riesgos, es fundamental calificar rigurosamente a los proveedores, supervisar continuamente sus registros, mantener una comunicación transparente y evaluar los riesgos con un enfoque proactivo como el que ofrece Tracklab.
El cumplimiento normativo de los proveedores es esencial para asegurar la cadena de suministro agroalimentaria, garantizando la calidad, la trazabilidad y la reducción de riesgos. Tracklab centraliza y automatiza la gestión de este cumplimiento, permitiendo a las empresas fortalecer sus relaciones con los proveedores y optimizar sus procesos.
Suscríbete a nuestra newsletter para no perderte ninguna novedad de Tracklab.
Al hacer clic en "Registrarse", acepta que Tracklab se comunique con usted. Para más información consulte nuestra política de privacidad.
¡Gracias! ¡Su propuesta ha sido recibida!
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.
© 2025 Tracklab. Todos los derechos reservados.
Notas legales
Política de privacidad